viernes, 22 de enero de 2016
UNIDAD 4: Prácticas Gimp.
Realiza las prácticas XVII y XX del fichero pdf que encontrarás en el siguiente enlace:
CARPETA PRÁCTICAS XVII y XX
viernes, 15 de enero de 2016
UNIDAD 4: Draw. Cartel sobre la PAZ.
Vamos a recordar el programa Draw, que pertenece al paquete OpenOffice. Lo estuvimos viendo el curso pasado y en este año vamos a realizar una práctica en relación con el 30 de Enero, día internacional de la paz y la no violencia.
Vais a realizar un cartel en tamaño A3, en blanco y negro con motivos relacionados con ese día. La idea es que esos trabajos los imprimamos y nuestros alumnos de E. Infantil los coloreen y decoremos nuestro colegio con ellos.
Importante que busquéis imágenes por Google en blanco y negro y que además tengan un tamaño grande, con idea de que se vean muy bien.
viernes, 4 de diciembre de 2015
UNIDAD 6: Ejercicios con GIMP y ficheros.
En este enlace podéis descargar las imágenes que vais a utilizar en las prácticas de Gimp:
https://drive.google.com/folderview?id=0B5J_sFAicIs7cU00Wnhfb2p2NGM&usp=sharing
Aquí están los ejercicios que tenéis que tener hechos de la unidad 4. Tenéis que enviarme por email los ficheros jpg y el de Las Meninas en OpenOffice:
- LAS CABRITAS (en dos formatos, .xcf y .jpg)
- EJERCICIO 6 PAG. 83.- “Las Meninas” (retoque en GIMP y tabla en Openoffice)
- MONTAJE PERSONAL EN GIMP (en dos formatos, .xcf y .jpg)
- ROSA CON FONDO LIBRE (en dos formatos, .xcf y .jpg)
- MONTAJE POR PARTES DE UNA CALLE (en dos formatos, .xcf y .jpg)
martes, 1 de diciembre de 2015
UNIDAD 1. Sistemas operativos. Teoría.
UNIDAD 1: Sistemas
Operativos
EXAMEN:
4ºA: JUEVES 3 DE DICIEMBRE
4ºB: VIERNES 4 DE DICIEMBRE
EXAMEN:
4ºA: JUEVES 3 DE DICIEMBRE
4ºB: VIERNES 4 DE DICIEMBRE
1.
¿Qué
es el sistema operativo?
Es
un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un
ordenador o de un dispositivo. Se encarga de la instalación, configuración, uso
y mantenimiento del software y hardware del equipo.
2.
Tipos
de sistemas operativos.
Actualmente
los más utilizados son Windows, Linux y Mac OS.
a)
Windows.
Sistema operativo comercial, propiedad de Microsoft. Han evolucionado desde los
primeros Windows 3.1 hasta el actual Windows 8.
http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/09/el-sistema-operativo-windows-desde-sus-inicios-a-la-actualidad/
b)
Linux.
Es un sistema operativo de libre distribución, es decir, es software libre.
Existen muchas versiones de él: Ubumtu, Guadalinex, etc…
http://www.taringa.net/posts/linux/6535959/Muchos-sistemas-operativos-Linux.html
c)
Mac
OS.
Desarrollado por Apple. Conocido por ser el primer sistema operativo que
contaba una interfaz gráfica, con ventanas, iconos y menús.
3.
Funciones
principales.
Un
sistema operativo es imprescindible para que un dispositivo pueda encenderse.
Algunas de las funciones son:
a)
Gestiona los programas, permitiendo su
instalación, uso y desinstalación.
b)
Organiza la información en carpetas y
archivos, permitiendo el almacenamiento en diferentes discos.
c)
Controla la instalación y uso de los
periféricos.
d)
Permite la conexión e intercambio de
información con otros dispositivos.
4.
Periféricos.
Los
periféricos son dispositivos que utiliza el ordenador para interactuar con el
usuario. Se clasifican en:
-
Periféricos de entrada. Permiten
introducir información en el ordenador: Ratón, teclado, escáner…
-
Periféricos de salida. Extraen
información del ordenador: Pantalla, impresora…
-
Periféricos de entrada/salida. Permiten
ambas cosas, introducir y extraer como los diferentes sistemas de
almacenamiento.
o
Periféricos de comunicación. Se encargan
de comunicarse con otros dispositivos, como el módem, router…
5.
Puertos
de comunicación.
Son
la herramienta que utiliza el ordenador para conectar los dispositivos
externos:
6.
Dispositivos
de almacenamiento
Dependiendo
de la tecnología que utilicen para grabar la información, se clasifican en:
1.
Magnéticos.
La información se graba polarizando un material magnético, como los discos
duros o los antiguos disquetes.
2.
Ópticos.
La información se almacena en forma de pequeñas hendiduras creadas por un
láser, como los CD o los DVD.
3.
Magnéticos-ópticos.
Combinan ambas tecnologías, los que nos permite regrabarlos, como los CD o los
DVD regrabables (en desuso).
4.
Flash. Dispositivo
electrónico para almacenar información mediante impulsos eléctricos, como los pendrives o las tarjetas de memoria.
7.
Tipos
de ficheros
Los
ficheros se almacenan con la siguiente sintaxis:
nombre del fichero.extensión
La
extensión nos indica el tipo de archivo que es y el programa al que está
asociado, como por ejemplo: archivo.doc, archivo.jpg, archivo.odt, archivo.mp3…
8. Uso de Windows
Windows
dispone de una serie de programas propios para gestionar todos los recursos, ya
sean de hardware o de software, como son:
·
Panel de control
o
Fecha y hora
o
Configurar ratón, pantalla, sonidos,
etc…
o
Configurar escritorio
o
Instalación y desinstalación de hardware
y software
o
Centro de seguridad (Actualizaciones,
Firewall, antivirus).
o
Etc…
·
Accesorios
o
Desfragmentador de discos
o
Liberador de espacio de disco
o
Restaurar sistema
o
Mapa de caracteres
o
Símbolo del sistema
o
Explorador de Windows
o
Etc…
o
accesibilidad
UNIDAD 6: "Imagen digital". Software Libre para retoque fotográfico y dibujo.
Acabamos de empezar la Unidad 4: Imagen y os voy a dar algunos enlaces de interés para esta unidad, sobre todo de descargas de software libre, es decir, que no nos cuesta nada su descarga ni su uso.
GIMP
El programa Gimp es una aplicación de edición de imágenes digitales, similar a Photoshop.
En su web tenéis tutoriales, ejemplos, foro, FAQ... todo para facilitaros su uso.
Web oficial de Gimp: http://www.gimp.org.es/
Descargas de Gimp: http://www.gimp.org.es/modules/mydownloads/
Manuel de Gimp: https://issuu.com/luciaag/docs/tallerdegimp
Además os dejo un enlace a unos tutoriales del Gimp, que os enseña a hacer muchas cosas con el programa:
DRAW
Este programa es un editor de gráficos vectoriales, similar al CorelDRAW, pero en su versión gratuita a través del paquete OpenOffice, también catalogado como software libre.
Web oficial de Draw: http://www.openoffice.org/product/draw.html
Descargas de Draw: http://download.openoffice.org/index.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)